MATEMÁTICA
SECUENCIA
DE ACTIVIDADES PARA LA SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE
Traza línea larga.
Escribe: segunda quincena de octubre
Título: REPASAMOS- PARTE 1
A) LEE CADA PROBLEMA. EN TU CARPETA, REALIZA LA CUENTA CORRESPONDIENTE Y ESCRIBE LA RESPUESTA
1- En la biblioteca de la escuela hay 7240 libros en total de los cuales 1849 son libros de cuentos infantiles; 3091 son libros de enciclopedia y el resto son cuentos de terror ¿Cuántos cuentos de terror hay?
2- Martina quiere repartir 65 caramelos entre sus 7 amigas ¿Cuántos caramelos debe darles a cada una? ¿Sobran?¿Cuántos?
3-En un casamiento los invitados comieron 284 empanadas de carne; 569 empanadas de pollo; 148 empanadas de choclo y 999 empanadas de queso. Si sobraron 38 empanadas ¿Cuántas empanadas se habían cocinado para esa fiesta en total?
4-En cada aula de una escuela hay 24 bancos. Si la escuela tiene 14 aulas ¿Cuántos bancos hay en total en toda la escuela?
B) COPIA EN LA CARPETA CORRECTAMENTE Y RESUELVE
3086 X 23=
397 X 56=
1598 X 15=
84783 X 10=
378489 X 100=
46 X 1000=
64 : 9=
88:10=
88:9=
C) OBSERVA ESTA DIVISIÓN. USA EL MISMO MÉTODO PARA RESOLVER LAS SIGUIENTES
CUANDO EN UNA DIVISIÓN EL NÚMERO A DIVIDIR ( en este caso es 96) ES TAN GRANDE QUE NO ESTÁ EN LA TABLA DE MULTIPLICAR DEL DIVISOR (8) ENTONCES PODEMOS MULTIPLICAR POR 10.
HACEMOS LA RESTA Y EL RESULTADO DE ESA RESTA (16) ES UN NÚMERO QUE SE PUEDE SEGUIR DIVIDIENDO.
AHORA SÍ BUSCAMOS EN LA TABLA DE MULTIPLICAR UN NÚMERO QUE MULTIPLICADO POR EL DIVISOR SE ACERQUE AL NÚMERO QUE ME DIO LA RESTA ( 2 X 8 = 16). EL NÚMERO ENCONTRADO ES 2.
LO ESCRIBO DEBAJO DEL 10.
HACEMOS LA RESTA Y EN ESTE CASO QUEDA CERO.
LUEGO SUMAMOS LOS DOS NÚMEROS QUE BUSCAMOS EN LA TABLA Y QUE PUSIMOS DEBAJO DEL 8 ( es decir 10 + 2) ESE ES EL RESULTADO: 12
96 L_8___
- __80__ 10
16 + __2 ___
- ___16___ 12
00/
ENTONCES: 96 DIVIDIDO 8 ES IGUAL A 12
AHORA, INTENTALO VOS. PRIMERO MULTIPLICA POR 10
55 L5__ 72 L6__ 60 L4__ 54 L3__
D) LEE LA EXPLICACIÓN. LUEGO, COMPLETA EL CUADRO
CUANDO CONSTRUYES UNA CIRCUNFERENCIA MARCAS UN PUNTO, APOYAS EL CERO DE LA REGLA SOBRE ESE PUNTO Y TRAZAS UNA LÍNEA HASTA LA MEDIDA INDICADA. ESA LÍNEA ES EL RADIO. ES DECIR, LA LÍNEA QUE VA DESDE EL CENTRO HASTA EL LADO DE LA CIRCUNFERENCIA.
PERO EXISTE OTRA MEDIDA: EL DIÁMETRO , QUE EQUIVALE AL DOBLE DEL RADIO PORQUE ABARCA DE EXTREMO A EXTREMO DE LA CIRCUNFERENCIA.
ENTONCES:
EL RADIO ES LA MITAD DEL DIÁMETRO.
EL DIÁMETRO ES EL DOBLE DEL RADIO.
DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN QUE ACABAS DE LEER, COMPLETA
|
RADIO |
DIÁMETRO |
|
|
16 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario