PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
SECUENCIA DE
ACTIVIDADES PARA LA SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE
Trabajaremos en la parte de Reflexión del Lenguaje
Traza línea larga
Escribe: segunda quincena de octubre
Título: Tipos de palabras
A) CONSIGNA: LEE EL SIGUIENTE TEXTO INFORMATIVO
Las mil y una noches es una recopilación de historias de Medio Oriente que durante muchos años se transmitieron en forma oral. Tal como si fuera una caja dentro de otra, una aventura dentro de otra aventura, esta obra contiene relatos de todo tipo: historias de amor, drama, aventura. Sus escenarios son grandes y bellas ciudades como Bagdad, El Cairo, Damasco o Basora con sus palacios, puertos y zocos (mercados)
Conoceremos a Simbad el Marino que es un hombre aventurero, bondadoso, amable, valiente.
Alí Babá, un muchacho que es pobre pero luego se vuelve rico. Aunque corre riesgo de muerte debido a su malvada y ambiciosa cuñada. Pero su sirvienta Morgana que es astuta e inteligente, logra salvarlo.
Los personajes que dan inicio a estas historias son Sherezade, una princesa astuta, elocuente, inteligente, bondadosa y su esposo, el rey Shariar, que es vengativo, celoso pero tan curioso que solo desea conocer cada historia que ella le cuenta noche a noche.
Algunos cuentos provienen de India, otros de Persia. También hay cuentos egipcios y árabes. De hecho e Shariar existió realmente y fue rey de Arabia.
B) CONSIGNA: ARMA ESTE CUADRO EN TU CARPETA Y UBICA LAS PALABRAS SUBRAYADAS EN LA COLUMNA CORRESPONDIENTE SEGÚN SEA SUSTANTIVO PROPIO, SUSTANTIVO COMÚN O ADJETIVO CALIFICATIVO
|
SUSTANTIVO PROPIO |
SUSTANTIVO COMÚN |
ADJETIVO CALIFICATIVO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
C) CONSIGNA: VUELVE A LEER ESTA PARTE DEL TEXTO:
Algunos cuentos provienen de India, otros de Persia. También hay cuentos egipcios y árabes. De hecho e Shariar existió realmente y fue rey de Arabia.
D) CONSIGNA:COPIA LAS PREGUNTAS Y REPONDE EN TU CARPETA
1- ¿Crees que es lo mismo decir Arabia que árabe; India que hindúes; Egipto que egipcio?
2- ¿Cuál es la diferencia de significado?
3-¿Cuál es la diferencia más notoria al escribirlas?
E) CONSIGNA: COPIA EN TU CARPETA Y ESTUDIA
Las palabras que nombran países, ciudades, provincias, calles, etc son SUSTANTIVOS PROPIOS y se escriben con MAYÚSCULA.
Las palabras que nos informan de qué país, ciudad, provincia, etc proviene alguien o algo son ADJETIVOS GENTILICIOS y se escriben con MINÚSCULA.
F) CONSIGNA: COMPLETA EL CUADRO EN TU CARPETA
|
SUSTANTIVO PROPIO ( ciudad, país, provincia, etc) |
ADJETIVO GENTILICIO ( de dónde proviene una persona, animal u objeto) |
|
India |
hindú |
|
Arabia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
E) CONSIGNA: COPIA ESTAS ORACIONES EN TU CARPETA Y COLOCA LAS COMAS DONDE CORRESPONDA.
1- Las historias que se cuentan en Las mil y una noches son árabes persas hindúes y egipcias.
2- La princesa Sherezade es astuta amable inteligente y elocuente.
3- Simbad el Marino vivió aventuras con un pez gigante un efrit un pájaro inmenso serpientes mosntruosas y monos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario