domingo, 27 de septiembre de 2020

CIENCIAS NATURALES 5to grado- Primera quincena de octubre

 

SECUENCIA DE ACTIVIDADES PARA LA PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE

Hola ¿Cómo estás? Espero que muy bien.  Nos ponemos a trabajar.

LEE ESTAS INSTRUCCIONES:

Trabaja en el siguiente orden:

 1-PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.

 2-CIENCIAS SOCIALES.

3-CIENCIAS NATURALES.

 4- MATEMÁTICA.

LEE CADA CONSIGNA antes de comenzar a trabajar.

Donde dice “COPIAR O IMPRIMIR”, DEBE ESTAR EN LA CARPETA.

MUY IMPORTANTE: SI TIENES DUDAS DEBES PREGUNTAR A TU MAESTRA

 

                       CIENCIAS NATURALES

Primero traza línea larga.

Escribe:  Primera quincena de octubre

Título:                EL  SONIDO: resumen de lo trabajado


A) CONSIGNACOPIA (O IMPRIME Y PEGA)

 B) CONSIGNA: LEE

    Los sonidos se producen cuando un objeto vibra.

    Las vibraciones viajan en forma de ondas

    Las ondas vibratorias se propagan sólo por gases, líquidos y sólidos. 

    El  tono determina si un sonido es grave o agudo.

    La duración del sonido puede ser corta o larga.  

    El volumen se refiere a un sonido bajo o alto.

   El timbre nos permite identificar a quien produce el sonido.

   El sonido tiene diferentes velocidades según por el medio por el que viaje.

   La FRECUENCIA es la cantidad de vibraciones por segundo que realiza un objeto.  Los seres humanos podemos oír los objetos que vibran a más de 20 veces por segundo y menos de 20.000 veces por segundo.

  Los sonidos cuyas vibraciones son menores a 20 veces por segundo se llaman INFRASÓNICOS y no pueden ser oídos por los humanos (como por ej: las ondas generadas por los terremotos).

    Los sonidos cuyas vibraciones son mayores a 20.000 veces por segundo se llaman ULTRASÓNICOS y tampoco pueden ser oídos por los humanos (como por ej: los silbatos para perros). 


No hay comentarios:

Publicar un comentario