CIENCIAS SOCIALES
Primeras semanas de mayo
¡Hola! Vamos a avanzar en el tema que estamos trabajando: La Revolución Industrial. En tu carpeta de Ciencias Sociales trazá línea larga.
Escribí MAYO.
Título: Continuamos trabajando con la Revolución Industrial.
Volvé a leer los textos subidos al blog, ayudate con esa información para realizar las siguientes actividades:
A) Elegí la opción que corresponda para definir el concepto REVOLUCIÒN
1- Una Revolución es un baile muy moderno.
2- Una Revolución es el momento en que varios niños gritan todos juntos y al mismo tiempo de alegría o porque están peleando.
3- Una Revolución es un cambio tan profundo dentro de una sociedad en donde ya nada vuelve a ser como antes. Surge una nueva forma de ver el mundo y de organizarse.
4- Una Revolución es un cambio en la sociedad, pero sólo afecta a un grupo de personas. Otro grupo no se entera.
B) Copia en tu carpeta y completa este cuadro de acuerdo con la información que leíste anteriormente en los textos subidos al blog. Trata de colocar la mayor información posible:
FORMA EN QUE SE TRABAJABA ANTES DE LA
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
|
FORMA EN QUE SE COMENZÒ A TRABAJAR
LUEGO DE LA REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
|
C) Copia en tu carpeta el nombre y al lado la definición que le corresponda.
NOMBRE
|
Campesino
|
Artesano
|
Aprendiz
|
Obrero
|
Capataz
|
burgueses
|
Definiciones
• Dueños de las fábricas
• Era la persona que aprendía un oficio trabajando con su maestro.
• Era la persona conocedora de un oficio quien podía enseñarlo y disponía de cómo y cuánto tiempo se trabajaba en su taller.
• Persona que trabajaba en el campo, aunque no era dueño de la tierra y debía pagar altos impuestos.
• Persona que controlaba el trabajo de los obreros en las fábricas.
• Persona que trabajaba muchas horas en la fábrica.
D) Volvè a leer el texto “Desarrollo de las ciudades” que se encuentra en el blog. Luego dibuja la ciudad, los obreros y burgueses según como los describe el texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario