Ciencias Naturales
Semana del 13/4
¡Hola! ¿Cómo
están? Espero que muy bien.
En las
siguientes páginas continuaremos leyendo y aprendiendo sobre los
microorganismos.
Recuerden que las actividades están
pensadas para que trabajen UN POCO CADA DÍA, durante 15 días.
¿Pudiste
entrar en la página y responder las preguntas? ¿Armaste la lámina de
recomendaciones?
Recuerden que, si tienen alguna duda y/o consulta pueden escribir abajo, donde dice “Comentarios” o escribirme a arrobas.alejandra@gmail.com
Recuerden que, si tienen alguna duda y/o consulta pueden escribir abajo, donde dice “Comentarios” o escribirme a arrobas.alejandra@gmail.com
Yo respondo todas las dudas.
Para poder calificarte te voy a pedir que
ingreses a “Comentarios” de Cs Naturales, escribas: hola, soy (tu nombre y
apellido). Estoy haciendo las actividades. Tengo dudas (si las tienes escribí
cuáles son) / No tengo dudas.
Recibirán una calificación positiva en
compromiso aquellos alumnos que envíen el mensaje en cada una de las área que
cursan conmigo.
|
ACTIVIDADES: No necesitas copiar las consignas
ni las preguntas. Escribe en tu carpeta el número o letra de la actividad en la
que estás trabajando.
A)
Lee
el texto y responde las preguntas en tu carpeta de Cs Naturales. No olvides
colocar el número de pregunta y realizar respuestas completas.
1)
¿Cuál
es el elemento más pequeño con el cual estamos formados los seres vivos?
2)
¿Cómo
se puede ver una célula?
3)
¿Qué
tipo de célula tenemos los humanos: animal o vegetal?
4)
¿Cómo
se llaman las células cuya información genética se encuentra dentro del núcleo?
5)
¿Cómo
se llaman las células que no tienen núcleo definido?
6)
¿Cuáles
son las cuatro características de los seres vivos poseen las células?
PARA RECORDAR:
Ø Las
células son los elementos más pequeños que dan forma a los seres vivos.
Ø Las
células se agrupan para formar los órganos de nuestro cuerpo.
Ø Las
células se diferencian por su función. Las células del hígado son diferentes
de las del corazón
Ø La
información genética que poseen las células les permite dividirse y formar
más células.
|
Continúa
respondiendo:
7)
¿Cuántas
células posee un organismo unicelular?
8)
¿Cómo
se llaman los seres vivos que están formados por muchas células?
9)
¿Qué
tipos de células poseen los organismos pluricelulares?
10)¿Qué es una célula eucariota? Recordá que ya lo leíste en
la página uno.
B- Escribí en tu carpeta el número y al lado V (verdadero) o
F (falso) según corresponda. Si es falsa, escribí la oración correcta:
1-Las funciones vitales en un organismo celular se cumplen en
una sola célula.
2-Los organismos pluricelulares poseen un solo tipo de
organización celular.
3-En los seres vivos complejos las células de la misma forma
y función nunca se agrupan.
4-El máximo nivel de organización se denomina nivel de
sistemas de órganos.
5-Las medusas poseen el máximo nivel de organización celular.
6-Las planarias alcanzan un nivel de organización de órganos.
C- Copiá y completá en tu carpeta los niveles de
organización.
Célula- _________ -
___________- Sistema de órganos ______________________
LOS MICROORGANISMOS
D-
1- ¿Qué elemento es
necesario para poder ver a los microorganismos?
2- ¿Dónde podemos encontrar microorganismos?
3- Nombrá las tres funciones que cumplen los microorganismos.
E-Lee las siguientes definiciones. Luego, en tu carpeta,
escribí el nombre del microorganismo según la definición:
1-Son unicelulares. Viven en
ambientes húmedos y también en agua dulce y salada. Tienen estructuras que les
permiten moverse.
2- Pueden vivir en todos lados,
incluso en donde ningún otro ser vivo podría. Algunas fabrican su propio alimento,
otras deben obtenerlo del exterior.
3-No pueden fabricar su propio
alimento. Se nutren de azúcares. Se usan para preparar alimentos.
4- Fabrican su propio alimento al
igual que las plantas.
F) Copiá en tu carpeta la oración correcta. Ayudate con toda las información que leíste anteriormente.
1- #Sólo los microorganismos están formados por células.
#Todos los seres vivos están formados por células.
#Sólo los animales están formados por células.
2-& La teoría celular sostiene que todos los seres vivos están formados por células; que las células se multiplican y que en ella suceden todas las funciones de la vida.
&La teoría celular sostiene que sólo los microorganismos están formados por células; que las células no se multiplican y que en ella suceden todas las funciones de la vida.
3- /Un ser vivo unicelular es aquel que está compuesto por una sola célula.
/Un ser vivo unicelular es aquel que va perdiendo células hasta que solo le queda una.
/Un ser vivo unicelular es aquel que tiene varias células.
4- {Un ser vivo pluricelular es aquel que tiene una sola célula.
{Un ser vivo pluricelular es aquel que tiene células diferentes al resto.
{Un ser vivo pluricelular es aquel que tiene varias células.
5- [ Las células eucariotas son aquellas que no poseen núcleo.
[ Las células eucariotas son aquellas cuyo núcleo no está definido.
[ Las células eucariotas son aquellas cuya información genética está dentro de un núcleo definido.
6- (Las células procariotas carecen de núcleo definido.
(Las células procariotas no poseen información genética.
(Las células procariotas poseen núcleo definido.
7- “El nivel de organización es: células-órganos- tejidos- sistemas.
“El nivel de organización es: células-tejidos- órganos- sistemas.
“El nivel de organización es: sistemas- tejidos- células- órganos.
8- ° La mayoría de los microorganismos son unicelulares y su estructura les permite cumplir con todas las funciones que caracterizan a los seres vivos.
° La mayoría de los microorganismos son pluricelulares y su estructura les permite cumplir con todas las funciones que caracterizan a los seres vivos.





No hay comentarios:
Publicar un comentario