domingo, 27 de septiembre de 2020

MATEMÁTICA- 5to grado. Primera quincena de octubre

SECUENCIA DE ACTIVIDADES PARA LA PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE

Hola ¿Cómo estás? Espero que muy bien.  Nos ponemos a trabajar.

LEE ESTAS INSTRUCCIONES:

Trabaja en el siguiente orden: 

1-PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.

 2-CIENCIAS SOCIALES.

 3-CIENCIAS NATURALES.

 4- MATEMÁTICA.

 

LEE CADA CONSIGNA antes de comenzar a trabajar.

 

Donde dice “COPIAR O IMPRIMIR”, DEBE ESTAR EN LA CARPETA.

MUY IMPORTANTE: SI TIENES DUDAS DEBES PREGUNTAR A TU MAESTRA

 

 

MATEMÁTICA


Primero traza línea larga.

Escribe:  Primera quincena de octubre

Título:          MULTIPLICACIONES, DIVISIONES, FRACCIONES


A) CONSIGNA:  COPIA Y COMPLETA

      En algunos comercios cuando hacés una compra te entregan una factura, similar a la de abajo. Esta es una factura de una compra de libros. Completala con los datos que faltan



CANTIDAD

-Nombre del libro

PRECIO UNITAR IO

(valor de cada libro)

TOTAL

2

Octubre, un crimen

$ 150

..................

4

Rebelión en Tortoni

$ 250

..................

3

Aprendíz de dragón

$ 100

..................

4

Cuero negro, vaca blanca

$ 200

 

...................

                                                                                                                     TOTAL: ___________






Tiempo de dragones, un libro de de Liliana Bodoc, es todo un éxito. En la librería se armó la siguiente tabla de precios que servirá para armar las facturas para los pedidos de las bibliotecas de las escuelas. Completala


CANTIDAD

PRECIO

1

200

2

 

4

 

5

 

10

 

20

 

 

 PARA RECORDAR MULTIPLICACIONES


Hay cálculos que son más fáciles de recordar que otros. Registrá en el cuadro cuáles de estos cálculos ya sabés de memoria y cuáles todavía no. Escribe también el resultado




Los que ya sé de memoria

Los que todavía no recuerdo

 

 

   



7 X 4=       6 x3 =       7 x 8=    6 x 5=       8 x 6=       9 x 9=    6 x 9=     


 8 x 4=       5 x 4=       9 x7=


8 x3=        9 x2=        9 x 4=      5 x 8=      8 x 5=       2 x 5=     3 x 3=  


    4 x 4=        8 x8=      7 x 7=


6 x 6=       5 x 9=       6 x 4=       6 x 7=     7 x 5=       7 x 2=      9 x 3=  


    2 x 8=       2 x 4=      3 x 4=
 


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




 Completá primero los cálculos subrayados. Tratá de recordarlos, si no los recordás, entonces podés mirar en la tabla pitagórica. Luego, completa los que siguen

    5 X 5=                 4 X 4=           6 X 6=         3 X 3=          7 X 7=        

 5 X 6=                   4 X 5=            6 X 7=        3 X 4=           7 X 8=

 5 X 7=                   4 X 6=            6 X 8=         3 X 5=          7 X 9=

  5 X 8=                 4 X 7=            6 X 9=         3 X 6=          7 X 10=


-------------------------------------------------------------------------------------


B) CONSIGNA:  OBSERVA ESTOS RESULTADOS. EN TU CARPETA,

  ESCRIBE A QUÉ TABLA PERTENECEN


1-

8-  12- 16-  20-  24-  28-  32- 36 

 -------------------------------------------------------

2.  

12-  18-  24-  30-  36-  42

 --------------------------------------------------------

3-

18-  27-  36-  45-  54-  63


--------------------------------------------------------


DIVIDIMOS

C) CONSIGNA:COPIA EN LA CARPETA Y RESUELVE


   45 : 5
              
   63 : 9            

   36 : 4            

   50 : 10     

   100 : 10


   47 :5              

    65 : 9              

    38 : 4

    53 : 10   

    104 : 10



Completa estas divisiones con alguno de los números de abajo para que el resto sea cero ( es decir no sobre nada)

...........L..5......                      ......... L.4.....       ........L..3.....           

    
   21-20- 18                                16-17-23               13-10-9                  

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

 FRACCIONES

A) CONSIGNA:  COPIA Y LEE


  Cuando dividimos a veces el resto no es cero y sobra una cantidad. Con esa cantidad que sobra puede pasar diferentes cosas.

-A veces, lo que sobra en un reparto se puede seguir repartiendo porque se trata de algo que se puede cortar o partir. Por ejemplo chocolates, pizza, etc.

-Otras veces, cuando estamos repartiendo en cajas o bandejas o autos para transportar cosas o personas, es necesario agregar una caja o una bandeja o un auto más para ubicar lo que quedó como resto.


B) CONSIGNARESUELVE ESTOS PROBLEMAS EN LA CARPETA

1- Si en un auto entran 4 personas ¿Cuántos autos necesito para llevar 10 personas?

2-Si en 1 bandeja entran 10 empanadas ¿Cuántas bandejas necesito para colocar  63 empanadas?

3- Sofía y Micaela comieron entre las dos, un kilo de helado en partes iguales ¿ Cuánto comieron cada una?

4-Cecilia compró una botella de agua de medio litro. Si necesita un litro y medio ¿Cuántas botellas de medio necesita?


C) CONSIGNACOPIA EN LA CARPETA

La expresión MITAD se puede escribir así:

1/2  o __1___     y se lee: mitad o un medio

              2

Dos partes de 1/2 forman un entero.

1/2  + 1/2 = 1  entero

medio litro + medio litro = 1 litro



D) CONSIGNA: LEE Y RESPONDE EN LA CARPETA


En la panadería hay un cartel que dice:  

galletitas :    1/4 kg= $40          1/2 kg = $ 80


1 ¿Cuánto tendrá que pagar Cecilia si lleva 1 Kg?

2-¿Cuánto tendrá que pagar si lleva 1/4 Kg?

3-¿Y si lleva 1 kilo y medio?

4-¿Y si lleva 2 paquetes de 1/4?


E) CONSIGNA:  COPIA EN LA CARPETA

Un cuarto kilo con números se escribe 1/4 kg. En un kilo entran 4 paquetes de 1/4 kg.

Dos paquetes de 1/4 kg forman un paquete de 1/2 kg. O sea : 1/4 kg + 1/4 kg = 1/2 kg

Con dos paquetes de 1/2 kg se forma un paquete de 1 kg. O sea: 1/2 kg + 1/2 kg = 1 kg

Con tres  paquetes de 1/2 se forma un kilo y medio. Se escribe así: 1 y 1/2 kg

No hay comentarios:

Publicar un comentario