SECUENCIA
DE ACTIVIDADES PARA LA PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE
Hola ¿Cómo estás?
Espero que muy bien. Nos ponemos a
trabajar.
LEE ESTAS
INSTRUCCIONES:
Trabaja en el siguiente orden: 1-PRÁCTICAS
DEL LENGUAJE; 2-CIENCIAS SOCIALES; 3-CIENCIAS NATURALES; 4- MATEMÁTICA.
LEE CADA CONSIGNA antes de comenzar a trabajar.
Donde dice “COPIAR O IMPRIMIR”, DEBE ESTAR EN LA CARPETA.
MUY IMPORTANTE: SI TIENES DUDAS DEBES
PREGUNTAR A TU MAESTRA
CIENCIAS NATURALES
Primero traza
línea larga.
Escribe: Primera quincena de septiembre
Tìtulo: Los
materiales y el sonido
A) CONSIGNA: LEE
La
transmisión del sonido
¿Sabías que el sonido es vibración? Todos
los sonidos son producidos por materiales que vibran. Los oídos son órganos que pueden detectar
estas vibraciones a las que llamamos sonidos. Para poder escuchar las
vibraciones deben viajar por un medio que puede ser gaseoso (por ej aire), líquido
(por ej agua) o sólido (por ej una pared). El
sonido no se transmite de la misma
manera en todos
los materiales.
Si se golpean
dos cucharas entre
sí, se puede
oír el sonido
que el golpe
produce: las vibraciones sonoras viajan por el aire, que es un material en estado gaseoso. En cambio, si se golpea
una mesa mientras se apoya la oreja
en ella, el sonido que se oye resulta
mucho más fuerte:
las vibraciones sonoras viajan
por el material que compone
la mesa, que es sólido.
El sonido se transmite mucho mejor en los materiales sólidos que en los gases.
Las vibraciones sonoras que viajan
por el aire hacen vibrar los materiales que encuentran en su camino. Por ejemplo, los
sonidos fuertes como los
emitidos por los motores,
provocan fuertes vibraciones en el aire que a
la vez pueden hacer vibrar los vidrios
de algunas ventanas.
B) CONSIGNA:
COPIA ESTAS
ORACIONES EN TU CARPETA Y COMPLETALAS CON UNA DE LAS OPCIONES QUE SE ENCUENTRAN
ENTRE PARÈNTESIS.
ATENCIÒN: SOLO UNA DE LAS
OPCIONES ES CORRECTA. USA LA INFORMACIÒN
QUE LEÌSTE EN EL TEXTO DEL PUNTO A
1- Los
sonidos son (ruidos- vibraciones- imágenes)
2- La
vibración es producida por materiales que (vibran- suenan).
3- Las
vibraciones (pueden viajar- no pueden viajar).
4- El
aire, el agua y los elementos sólidos (son medios – no son medios) por los que
viajan las vibraciones sonoras.
C) CONSIGNA:
COPIA EN TU CARPETA
LOS SIGUIENTES CONCEPTOS. ESTÙDIALOS
Los sonidos son
vibraciones que viajan en forma de ondas sonoras. A esa forma de viajar se la
llama PROPAGARSE. Entonces, las vibraciones se propagan como
ondas sonoras.
Para poder propagarse
las vibraciones necesitan uno de estos tres medios: gaseoso, líquido o sólido.
El sonido viaja a
diferente velocidad según sea el medio por el que se propague.
D) CONSIGNA:
COPIA EL DIBUJO
E)
CONSIGNA: LEE
¿Sabìas
que….? En el espacio no hay sonido ya que no hay un medio por el que pueda
propagarse. Decimos que en el espacio
hay vacìo, ya que no hay aire ( ni ningùn otro gas); tampoco lìquidos ni
sòlidos. Por eso, cuando chocan meteoritos o estallan estrellas no producen
ningùn sonido ya que no hay medio por el que pueda viajar esa vibraciòn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario