SECUENCIA DE ACTIVIDADES PARA LA SEGUNDA QUINCENA DE AGOSTO
Hola ¿Cómo estás? Espero que muy bien. Nos ponemos a trabajar.
LEE ESTAS INSTRUCCIONES:
Trabaja en el siguiente orden:
1-PRÁCTICAS DEL LENGUAJE; 2-CIENCIAS SOCIALES; 3-CIENCIAS NATURALES; 4- MATEMÁTICA.
LEE CADA CONSIGNA antes de comenzar a trabajar.
Donde dice “COPIAR O IMPRIMIR”, DEBE ESTAR EN LA CARPETA.
CIENCIAS SOCIALES
PRIMERO TRAZA LÍNEA LARGA EN LA CARPETA DE CS SOCIALES.
ESCRIBE: AGOSTO-SEGUNDA ENTREGA. TÍTULO:
REVOLUCIÓN DE MAYO
A) CONSIGNA: COPIA O IMPRIME Y PEGA EN TU CARPETA:
La Revolución de
Mayo sucedió en nuestro país el 25 de mayo de 1810. Pero en realidad esa fecha fue la
culminación de muchos sucesos anteriores que fueron sucediendo y que
desembocaron en nuestra propia Revolución.
Repasémoslos:
- En 1760 sucedió en Inglaterra la Revolución Industrial que modificó la forma de trabajo y generó mayor producción de mercaderías a costos menores. Esto significaba que los ingleses necesitaban vender los objetos que producían. Pero aquí, en Argentina, aún no éramos un país. Éramos una colonia, es decir, un territorio perteneciente a otro país. Éramos colonia de España. Por ese motivo, nuestros símbolos patrios eran los españoles, el ejército era español y cumplíamos las leyes españolas. Una de estas leyes era que sólo podíamos comprar y vender producto a España y los españoles ponían el precio tanto de lo que les comprábamos como de lo que les vendíamos.
Fue así como surgió el contrabando. Se trataba de comprar y vender sin
permiso, en forma oculta, es decir, ilegalmente.
Así
es como los ingleses nos vendían productos de mejor calidad a menor precio que
España. Pero nosotros, los criollos (es decir, los nacidos en este territorio),
queríamos tener la libertad de comprar y vender a cualquier país.
- En 1789 sucedió en Francia la Revolución Francesa que promovía las ideas de Libertad, Igualdad y Fraternidad. También la ideología de que el pueblo debe elegir a sus gobernantes. Estas ideas llegaron hasta acá, en donde empezamos a pensar en liberarnos de España y elegir a nuestros propios gobernantes.
- En 1806 y luego en 1807 los ingleses nos invadieron con la intención de convertir esta colonia española en colonia inglesa y así vendernos legalmente todos sus productos. Pero nosotros nos defendimos mientras el virrey español y su ejército huían. Así nos dimos cuenta que podíamos cuidar nuestro territorio sin ayuda exterior.
Todas
las situaciones anteriores llevaron a que el 25 de mayo de 1810 sucediera la
Revolución de Mayo, en donde echamos al virrey y formamos nuestro primer
gobierno de criollos.
Pero esto provocó que España enviara soldados españoles para intentar
recuperar este territorio. Así estuvimos seis años en guerra contra los
españoles y también hubo guerras internas.
Muchos criollos que defendían la independencia lucharon de todas las
formas posibles para que hoy pudiéramos ser un país independiente.
Uno de esos patriotas criollos fue el General José de San Martín.
B) CONSIGNA:
ESTUDIA EL TEXTO QUE ACABAS DE COPIAR EN EL PUNTO A
C) CONSIGNA:
MIRA ESTOS VIDEOS Y RESPONDE
D) CONSIGNA:
LUEGO DE VER EL PRIMER VIDEO, RESPONDE:
1- ¿En
qué provincia nació?
2- ¿Qué
estudió en España?
3- ¿Por
qué volvió?
4- ¿Qué
creó?
5- ¿A
qué países liberó?
6- ¿Dónde
murió?
E) CONSIGNA:
LUEGO DE VER EL SEGUNDO VIDEO, ELIGE TRES MÀXIMAS QUE ELEGIRÌAS PARA TU VIDA Y
COPIALAS EN TU CARPETA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario