miércoles, 25 de marzo de 2020

6to Ciencias Sociales


6to grado:Área: Ciencias Sociales.

El Estado
El estado es el conjunto de instituciones que organiza  la vida de la población dentro de un territorio determinado.

Forma de Gobierno
La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana y Federal.
Es Representativa porque gobiernan los representantes del pueblo.
Es Republicana pues los representantes son elegidos por el pueblo a través del sufragio y porque existe la división de poderes (Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial) y se adopta una Constitución escrita.
Es Federal porque los Estados Provinciales conservan su autonomía, a pesar de estar reunidos bajo un gobierno común (Gobierno Nacional).
Los tres Poderes se controlan unos a otros para garantizar la descentralización del poder.
Posee un régimen democrático y sistema de gobierno presidencialista.
La Constitución nacional fue sancionada en 1853 y reformada en 1860, 1898, 1957 y 1994.
El tipo de sufragio es universal y obligatorio a partir de los 18 años de edad.
Los Tres Poderes
El sistema democrático argentino reconoce tres poderes fundamentales: el ejecutivo, el legislativo y el judicial: Poder Ejecutivo: El art. 87 dispone que éste poder sea desempeñado por un ciudadano con el título de “Presidente de la Nación” (es unipersonal).
Sólo pueden ser elegidos para el cargo los argentinos nativos o por opción, pero sólo aquellos que son hijos de ciudadanos nativos nacidos en el extranjero que hayan optado por la ciudadanía argentina.
El Presidente es elegido para un período de cuatro años a través del voto popular directo, y en doble vuelta (en caso de no obtener más del cuarenta y cinco de los votos afirmativos). También tiene la posibilidad de ser reelecto por un sólo período consecutivo. Lo acompañan el Vicepresidente, elegido por el mismo período y con misma modalidad del Presidente. El jefe de Gabinete de Ministros y ministros. Poder Legislativo: A cargo del Congreso de la Nación compuesto por dos cámaras, una de Diputados de la Nación y otra de Senadores de las Provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.
La Presidencia del Senado es ejercida por el Vicepresidente de la Nación, que no tiene voto, salvo en caso de empate. Es parte integrante aunque haya sido elegido constituyendo la fórmula presidencial.
Ésta cámara está compuesta de tres senadores por provincia y tres por la ciudad de Buenos Aires, elegidos en forma directa y conjunta por seis años, renovable por tercios cada dos años, correspondiendo dos bancas al partido político con la mayoría de votos y la restante al partido que le siga.
La Cámara de Diputados (con 257 miembros elegidos en forma directa por cuatro años y reelegibles, renovables por mitad cada bienio).
Poder Judicial: Corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación Argentina y los tribunales inferiores, se encargan de administrar justicia.
La Corte Suprema de Justicia está compuesta jueces nombrados por el Presidente con el acuerdo del Senado.
El Consejo de la Magistratura administra el Poder Judicial y tiene a su cargo la selección mediante concurso público de los magistrados de los tribunales inferiores. El Ministerio Público es un organismo independiente con autonomía funcional y financiera para a la promoción de la actuación de la justicia en defensa de los intereses de la colectividad, estando integrado por un Procurador General y un Defensor General de la Nación.
Jurado
La Constitución vigente consagra la institución del jurado para los juicios criminales ordinarios.

Consignas

1)Indicá si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F)

a)El Estado organiza la vida de la población dentro de un territorio determinado.
b)La forma de gobierno es federal porque el gobierno se divide en tres poderes.
c)El sistema democrático argentino reconoce tres poderes fundamentales: el ejecutivo, el legislativo y el judicial.
d)El Presidente de la Nación es elegido por el pueblo de la Nación cada cinco años.


2) Realizá un pequeña red para explicar la organización del Estado.Colocando las siguientes palabras:
Estado-forma de gobierno-representativa-republicana-federal-presidente-vicepresidente-poder ejecutivo-poder legislativo-poder judicial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario