miércoles, 25 de marzo de 2020

5to Prácticas del Lenguaje

Prácticas del Lenguaje: “La guerra de los yacarés”
Relee y responde:
A)     ¿Cuántas veces los yacarés construyeron diques? Anota las páginas donde lo dice.
B)     ¿Por qué crees que los yacarés finalmente dejan pasar buques que llevan naranjas, pero no buques de guerra?
C)     Escribí en tu carpeta el significado de estas palabras. Aparecen en el libro ¡Encontralas!
Vapor de ruedas / dique / chasco / echar a pique / acorazado / granada / surubí / torpedo / boquete / paraje

D)    Extrae y copia en tu carpeta cinco sustantivos comunes. Recuerda que los sustantivos comunes son las palabras que nombran objetos, animales, personas, elementos de la naturaleza.

E)     ¿Por qué la palabra Surubí aparece con mayúscula aún en el medio de la oración? ¿Cuáles son las palabras que se escriben con mayúscula SIEMPRE?

F)      Relee el diálogo que aparece en la página 57. Escribe al lado de cada oración quién es el personaje que habla.

G)    El cuento comienza diciendo: “En un río muy grande…
¿Cuál es la última palabra de ese primer párrafo?_____________
RECUERDA: los párrafos comienzan con sangría y mayúscula y terminan en punto y aparte.
Segundo párrafo: primera palabra: ___________________
Última palabra: ____________________
H)    ¿Cuántas oraciones tiene el primer párrafo? ¿Y el segundo?
Recuerda que una oración comienza con mayúscula, termina con punto y tiene sentido.







4 comentarios: